Victory, el primer juego de mesa para ayudar a empresas a fortalecerse

Los juegos de mesa y de estrategia son el plan ideal para amigos y familia, pero quien dice que no se puede compartir con los colegas del trabajo. Bajo esta premisa nació Victory, el primer juego de mesa para el fortalecimiento empresarial. 

El juego retoma el concepto de los juegos de mesa que pretenden que se creen estrategias y tácticas para ganar una batalla. Inspirado en los juegos de guerra, en Victory los líderes de una organización y sus aliados juegan asumiendo el rol de sus retadores actuales, o descubriendo retadores nuevos para estimular situaciones desafiantes que permitan que la estrategia emerja. 

El juego invita a los participantes a ponerse en los zapatos de competidor que se opone a su avance y pretende hacerse con unos recursos antes que el jugador, o cerrarle el paso en determinados territorios. Así se estimula a los jugadores a fortalecer el criterio estratégico a partir de estos escenarios simulados

Cuando se construye en equipo invitándoles a un juego de mesa, la gente se libera de la presión sobre sus hombros, empieza a compartir la carga con sus colegas y si se juega regularmente se puede fortalecer la cultura de la empresa gracias al seguimiento en la implementación, todo empieza cuestionando cómo lo haría su retado“, comenta Omar Fernando Romero, fundador de Victory Games. 

Romero destaca que Victory involucra desde el primer momento a los líderes de áreas, a partir de la co-autoría de las soluciones se apropian de la ejecución.

Comparte este artículo:

Más recientes

Estudio de Harvard revela seis hábitos que debe adoptar una persona para cumplir sus metas

Leer más...

Estudio de Harvard revela seis hábitos que debe adoptar una persona para cumplir sus metas

Leer más...

¿Cómo es el actual panorama de emprendimiento para los millennials en Latam?

Leer más...

¿Cómo es el actual panorama de emprendimiento para los millennials en Latam?

Leer más...

eCommerce: Conozca cómo usarlo estratégicamente en su microempresa

Leer más...

eCommerce: Conozca cómo usarlo estratégicamente en su microempresa

Leer más...