Convocatoria para el Innovation for Ecosystem Restoration

Convocatoria Cerrada

La convocatoria se abre para las startups en Latinoamérica que están construyendo soluciones de restauración de ecosistemas localmente viables en áreas de enfoque tales como:

  • Degradación de la tierra
  • Gestión eficiente de residuos
  • Gestión sostenible de la pesca y la silvicultura
  • Conservación de la biodiversidad
  • ClimateTech
  • Resiliencia agrícola
  • Preservación de humedales costeros

De mayo a julio de 2023, las compañías seleccionadas participarán en tres talleres en línea. Los temas de los talleres se enfocarán en brindar apoyo para desarrollar las redes y herramientas necesarias para escalar su impacto. Trabajarán en estrecha colaboración con expertos de la industria, inversionistas y socios del ecosistema, y ​​trabajarán con un analista de inversiones que los capacitará 1:1 en la construcción de un modelo financiero, la identificación de unidades económicas y el uso de métricas financieras para impulsar el negocio y apoyar su proceso de levantamiento de capital.

Todas las startups que se postulen al programa serán invitadas a unirse a Abaca, la red global en línea de Village Capital que ayuda a los emprendedores a tener autoconciencia de sus negocios y reconocer si están listos para recibir inversión para su próxima expansión. La red les provee herramientas de diagnóstico y los conecta con los inversionistas y recursos adecuados.

Comparte este artículo:

¿Deseas recibir avisos de las convocatorias?
Inscríbete a nuestro boletín

Más recientes

Estudio de Harvard revela seis hábitos que debe adoptar una persona para cumplir sus metas

Leer más...

Estudio de Harvard revela seis hábitos que debe adoptar una persona para cumplir sus metas

Leer más...

¿Cómo es el actual panorama de emprendimiento para los millennials en Latam?

Leer más...

¿Cómo es el actual panorama de emprendimiento para los millennials en Latam?

Leer más...

eCommerce: Conozca cómo usarlo estratégicamente en su microempresa

Leer más...

eCommerce: Conozca cómo usarlo estratégicamente en su microempresa

Leer más...